Madrid – Rotterdam

Madrid – Rotterdam

El territorio es el medio físico que acoge tanto las intervenciones del hombre, como todos los accidentes naturales que nos preceden. En la medida en la que unos destaquen sobre otros nos encontraremos con un soporte natural o uno antropizado, y toda una diversidad de situaciones intermedias. La consideración del contexto implica abordar las preexistencias que nos encontramos antes de actuar, y supone un desencadenante específico con una relevancia que ha suscitado diferentes lecturas a lo largo de la historia. Ya el movimiento moderno trató de mitigar su influencia, universalizando la arquitectura con patrones genéricos y parece que surgen con fuerza nuevos posicionamientos que reivindican, aunque con otro carácter, la autonomía de los objetos, recogidos en la provocadora exclamación de Rem Koolhaas: “Fuck the context!”.

Sin embargo, el contexto, descrito con diversos términos intencionadamente para aportar diferentes connotaciones, ofrece un potencial innegable y su análisis parece especialmente oportuno en la formación del arquitecto.